El Neurofeedback es un método para medir la actividad cerebral. Las neuronas, que son las células del cerebro, se comunican entre ellas generando una pequeña corriente eléctrica. Esta comunicación es lo que da lugar a tus pensamientos, conductas, e incluso lo que sientes. Con técnicas como el Neurofeedback podemos detectar las ondas cerebrales que generan las neuronas al comunicarse y modificarlas.
En nuestras sesiones de Neurofeedback interactuarás con juegos o videojuegos, pero lo harás solamente usando tu cerebro. Cada vez que tu patrón de ondas cerebrales se acerque a aquel que consideramos óptimo, por ejemplo, para concentrarte, ganarás puntos ¡Y modificarás esos circuitos cerebrales!.
El Neurofeedback ha demostrado ser particularmente útil en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) o en trastornos por ansiedad. A lo largo de las sesiones conseguirás reforzar los circuitos cerebrales, que te permitirán controlar la conducta una vez fuera del tratamiento. El Neurofeedback requiere un aprendizaje gradual, por lo que necesitarás varias sesiones. Aunque siempre depende del progreso que vayas haciendo, de tu interés y de los resultados que obtengamos, el tratamiento habitual suele ser de 10 sesiones.
Si quieres mejorar la capacidad de atención, o notas que ya no eres tan rápido tomando decisiones, el Neurofeedback te puede ayudar. Las sesiones son divertidas, como un juego. Pero sabrás que tu cerebro estará cambiando después de cada sesión. El Neurofeedback no garantiza resultados en una sesión, aunque hay personas que ya lo notan. Lo mas habitual será que se necesite de un aprendizaje gradual, y que mejore tu capacidad en la medida en que avanzas en las sesiones. Aunque siempre depende las funciones que quieras mejorar y de tu interés, el tratamiento habitual suele ser de 10 sesiones.
Recibe ofertas, novedades y mucho más:
© Beatriz Fagundo