fbpx

Reconfigurando tus circuitos cerebrales.

Estimulación cerebral eléctrica transcraneal (tdcs) Beatriz Fagundo
Estimulación cerebral eléctrica transcraneal (tdcs) Beatriz Fagundo

Modificamos tus circuitos cerebrales para fortalecer tu cerebro.

Existe un “mantra” en Neurociencia: “Neurons that fire together wire together” (las neuronas que se disparan juntas se conectan entre sí). Esta es la explicación científica de la eficacia de técnicas de Neuromodulación no invasivas como la Estimulación Eléctrica Transcraneal o tDCS.

La tDCS utiliza una corriente constante y de muy baja intensidad, que se aplica al área cerebral de interés a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo. Los profesionales controlamos el tipo y la intensidad de la estimulación. Si la estimulación es anodal (V+) aumentará la excitabilidad neuronal, consiguiendo disminuir la actividad de esa región cerebral. En cambio, si es catódica (V-), disminuirá la excitabilidad neuronal del área y con ello su actividad.

Gracias a los cambios provocados en la actividad de las neuronas, esta técnica te ayudará a alcanzar tu mejor nivel de funcionamiento cerebral y personal.

Tratamiento personalizado que te ayudará a activar, estimular y fortalecer tus circuitos cerebrales.
Equipo y protocolos de intervención aprobados por la CE.
Tratamiento indoloro y que no supone la administración de ningún fármaco o sustancia.

Tratamiento clínico:
Pacientes

La evidencia científica ha demostrado que la Estimulación Eléctrica Transcraneal es eficaz en el tratamiento de patologías como la Fibromialgia o el dolor crónico, la Depresión, el Daño cerebral adquirido (por ictus, accidentes, etc.), o las Adicciones. 

 

La duración del efecto terapéutico depende del tipo de patología o de la intensidad y duración del tratamiento. Sin embargo, sabemos que la tDCS tiene la capacidad de lograr cambios en la corteza cerebral incluso después de que la estimulación haya terminado. Los efectos a largo plazo de la estimulación se incrementan a medida que la duración de la estimulación o la intensidad de la corriente aumenta. Estudios recientes indican que los efectos positivos pueden durar hasta 6 meses después de concluido el tratamiento. 

Incremento del Rendimiento cerebral:
No pacientes

La Estimulación Eléctrica Transcraneal ha demostrado ser muy útil en el incremento de la capacidad cerebral y cognitiva. Los primeros estudios se llevaron a cabo en pacientes de Depresión o Deterioro cognitivo leve, y demostraron que no sólo mejoraban en la sintomatología de la enfermedad, sino que afirmaban conseguir concentrarse mejor o recordar sin dificultad. 


Estos resultados prometedores nos llevaron a estudiar el potencial de la Estimulación Eléctrica Transcraneal en la mejora cognitiva de personas sanas. Y hoy sabemos que, gracias a la capacidad de esta técnica para modular la actividad de las neuronas, conseguimos un incremento en la ejecución y la capacidad cerebral. Es decir, que, definidamente, conseguirás la mejor y más capaz versión de ti mismo.

"La tDCS no me ha hecho sobrehumano, pero me ha permitido trabajar a mi máxima capacidad ¡Me encantan las sesiones, haciendo juegos de entrenamiento cerebral!"
CBD Emprendedor
"Sufro dolores desde hace años y recientemente me diagnosticaron fibromialgia. Estaba desesperada con los tratamientos, porque no me funcionaban ¡Desde que empecé el tratamiento de tDCS con la Dra. Fagundo me ha cambiado la vida!"
RCF. Maestra de Educación Infantil
"Hace 5 años me diagnosticaron Depresión Mayor. Con la medicación estoy mucho mejor, pero notaba que no me concentraba como antes y se me olvidaban las cosas. Con la combinación de tratamientos de Estimulación Eléctrica Transcraneal y Estimulación Cognitiva he mejorado muchísimo, tanto en la memoria como en el estado de ánimo."
RMD Auxiliar de vuelo
Previous
Next
Suscríbete a la newsletter

Recibe ofertas, novedades y mucho más:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad